DONACIONES

Si quieres hacer alguna donación para mantener este blog has clic en el siguiente botón.

TRADUCTOR

NORMAS DE ESTE BLOG

Me reservo el derecho a eliminar comentarios y/o e-mail que no sigan las normas:

*No comentarios bombo/SPAM/etc.
*No Insultos o burlas
*No Palabras malsonantes
*No Lenguaje SMS

*Se respetuoso con el Autor y con los que comentan.

Mis conocimientos de lo que publico no son mas allá de la información que acompaño en cada entrada.

Ponte en contacto conmigo para dudas o peticiones por medio de tus comentarios.

Creative Commons License

*Si crees que algo aquí vulnera los derechos de otro, deja tu correo en comentarios y nos pondremos en contacto contigo.

ME ENCUESTRAS AQUI:

 Alejandra Flaka

  Alejandra Flaka 
Alejandra 

 
Facebook Sonico      

Sigueme en twitter

Powered By Blogger
Bienvenidos a Mundo Esotérico. Gracias por todos los mensajes, que me llegan día a día. Lamento no poder responderles a todos por una cuestión de tiempo pero desde ya les envió buenos deseos y buenas vibras... No se te olvide que tus comentarios son importantes para mi. En ultimas fechas he recibido algunas quejas de que no se le dan contestación a los comentarios, la verdad es por falta de tiempo estos últimos meses no he tenido ni tiempo para mi misma, así que pido una disculpa por adelantado, incluso pensé en cerrar el blog, pero a petición de mis contactos y amigos lo mantendré abierto, solo les pido paciencia y su comprensión.
sábado, 16 de mayo de 2009

 

El Donyet es un duende hogareño, no para en todo el día se leve ir y venir por todos lados en la casa, haciendo pasar molestares a los seres humanos de la casa donde ellos habitan. Le gusta mucho la oscuridad y hace sus payasadas durante la noche. Si se llega a aburrir de lo casa que habita sale a las calles por los noches y pega tremendos sustos a las personas que se atrevan a pasar por donde él anda.




 

Totalmente invisible, es agresivo y en ocasiones peligroso sobre todo si se le hace enojar. Aprovecha cualquier ocasión para hacer algún mal o travesura o los seres humanos.

También es responsable de los fenómenos que no tienen explicación, por ejemplo los misteriosos ruidos en la casa cuando estamos solos, voces que se escuchan, alguien que grita nuestro nombre, puertas que se cierran y abren, etc. Su hábitat natural se encuentra en toda España.




 

Su figura es muy parecida a un Don Juan, le gusta pasear por la noche en las calles y hacer pequeñas travesuras. Cuando esta enfadado, suele pasar desapercibido y se esconde en las casas deshabitadas, vive en Madrid.




 

Su aspecto es muy parecido al de un niño y es completamente inofensivo, Le gusta hacer piruetas encima de las camas y es gran amigo de los niños, en ocasiones son las personas con las que sus hijitos hablan a juegan. Su hábitat es las inmediaciones de Andalucía.




 

Es un ser bastante perverso. Le gusta mucho estar en las cuevas, molinos, granjas. Es muy astuto y silencioso. Le gusta molestar una y otra vez a los humanos. Vive en la Isla de Ibiza. Hábitat: Isla de Ibiza.




 

Su lugar predilecto son los molinos aunque también se le puede encontrar en gallineros, establos etc...Tiene malas costumbres y si te encuentras con él, aléjate, de lo contrario te hará la vida imposible. Vive en Galicia, Asturias y Extremadura.




 

Este duende es muy noble, ya que no suele causar quebrantos de cabeza, él prefiere no ser visto o pasar desapercibido. Es muy confiado y bonachón, su hábitat natural son las cercanías de Toledo.




 

Estos seres viven en los bosques. Son incansables glotones, les encanta la leche. Nunca se han adaptado a las costumbres de los hombres, viven en Asturias y Cantabria. En ocasiones entran en las casas para hacer sus travesurillas pero normalmente les gustan los árboles para vivir. Son incansables glotones y como les gusta mucho la eche harán cualquier cosa poro conseguirla.




 

Son espíritus del hogar del ato Aragón y particularmente del valle del Cinca (Sobrarbe). Los menos son duendes bastante pequeños, pero eso si son muy ruidosos, son invisibles, serviciales, pero les gustan las travesuras, habitaban en casa de tejedores, donde tenían la reputación de hacer funcionar los telares de las personas ancianas o le hacían alguna travesura a las maquinas para encenderlas con dificultades.




 

Son los duendes de la isla de Mallorca. Uno de los duendes mas simpáticos y risueños que hay, le gusto bastante hacerse el gracioso y en ocasiones se comporta de mala manera y es muy pesado. Vive en las casas de personas normales y es bastante travieso, le gusta mucho cambiar las cosas de su lugar y esconderlas.



viernes, 15 de mayo de 2009

 

Son seres muy parecidos a los gnomos, que viven en las regiones montañosas de Francia y Suiza, el nombre es una corrupción de barbes glacees, que significa “barbas heladas”. En contra de la regla general, los barbegazi “hibernan” durante los meses de verano y sólo salen al exterior después de las primaveras heladas (para ellos) del invierno. Por eso no es muy frecuente verlos cuando la temperatura está por encima de cero grados centígrados. No se atreven o aventurarse más abajo de la línea del bosque, y los pocos ejemplares que han sido capturados por montañeses y llevados a las aldeas alpinas solo sobrevivieron unas pocas horas.

Los barbegazi son muy parecidos a los gnomos de otras regiones, excepto en sus pies, que son muy grandes, en que su pelo y barba parecen hechos de carámbanos de hielo. Cuando estos carámbanos se descongelan —como en el caso de los ejemplares capturados— se ve debajo pelo común y corriente. Utilizan sus grandes pies como una combinación de esquíes y raquetas para andar por la nieve. Un barbegazi puede correr a toda velocidad por un terreno nevado y esquiar en cuestas muy prolongadas y verticales. También les resultan útiles para cavar. E barbegazi se puede ocultar en la nieve en unos pocos segundos, y puede volver o salir por muy hondo que haya quedado enterrado.

Ya sea que el barbegazi sea hombre o mujer, los dos usan ropas de piel blanca, parecidos a un chándal, de manera que es difícil distinguir entre machos y hembras a gran distancia. Su lenguaje es muy parecido al sonido de un chillido de marmotas de los Alpes suizos, y pueden comunicarse a largas distancias por medio de un grito ululante, que puede confundirse con el viento o con el sonido de un cuerno alpino. Los barbegazi viven en complicados túneles y galerías, excavados cerca de las cimas de los picos más altos, a los que se tiene acceso por pequeñas oberturas, que se encuentran ocultas por cortinas de hielo.

Lo actitud de los barbegazi hacía los humanos es aún incierta. Algunos montañeses creen que los perros de San Bernardo se llevan el crédito de muchos salvamentos realizados por los barbegazi. Otros afirman que los barbegazi gritan o silban para avisar de que se va a producir una avalancha y se divierten con ellas deslizándose montaña abajo. En general, la vida de estos seres maravillosos es un misterio paro los humanos, porque suelen aparecer sólo cuando las ventiscas y las bajas temperaturas mantienen a los montañeros aportadas de las zonas más altas, lo cual hace que un ser humano nunca puedo tenerlos cerca.




 

Es una raza de seres que habitan en los condados más occidentales de Europa y se desconoce cuál sea su origen. Algunos teóricos creen que llegaron con los fenicios y se propagaron hacia el este. Otros dicen que los pixies fueron los primeros habitantes de Inglaterra. Generalmente, los pixies no son más grandes que una mano humana, pero pueden aumentar o disminuir de estatura de acuerdo o su voluntad. Se reconocen como seres del siguiente aspecto: tienen el pelo rojo, la nariz respingona, una sonrisa maliciosa, y ojos verdes bizcos (un ser humano pelirrojo, bizco y de ojos verdes es indudablemente un pixie disfrazado). Ya sea hembra o macho los dos llevan un vestido ajustado de color verde brillante, que les sirve de camuflaje entre los fértiles prados.

Los campesinos suelen mantener buenas relaciones con los pixies de su medio ambiente o el lugar donde habiten, en ocasiones dejan cubos de agua por las noches, para que las madres pixies bañen a sus hijos, dejando también leche en la mesa de la cocina para que beban, y manteniendo bien barrida la chimenea paro que los pixies bailen en ella a la medianoche.




 

Es el príncipe de los gnomos, famoso entre los habitantes de Riesengebirse (Silesia). Es bastante travieso y burlón como la mayoría de su especie. Se han escrito numerosos libros de cuentos sobre estos pequeños seres, pero la mayor parte de su vida es un secreto que nadie sabe y no se puede entender. Muy pocas veces se deja ver y si lo hace es en las praderas o montes. En ocasiones se identifica mucho con el Ribenzal, que es un espectro o espíritu cuya casa coloca la tradición en a cumbre de Risemberg; según los lugareños. Ribenzal es quien cubre repentinamente las montañas de nubes y provoca las tempestades que en ellas caen.




 

Es muy popular que en algunos lugares se encuentren a estos seres llamados también follets, los cuales reciben su nombre de lutin. Estos seres no se establecen en uno casa o granja sino hasta que ponen a prueba a sus moradores, si éstos pasan la prueba se quedan y consiste en lo siguiente: amontonan en un rincón, o desparraman por el piso, residuos de astillas. También arrojan estiércol de ganado en los cubos llenos de leche.

Si el dueño de la casa, al darse cuenta de lo que ocurre, deja las virutas en el suelo y consulte la leche ensuciada, en compañía de su familia y servidores, estos seres comprenden que se les estima y se quedan a vivir en aquel lugar. Una de las distracciones favoritas de estos seres consiste en introducirse en las habitaciones cambiando su aspecto por el de un gato, ratón o algún otro animal y molestar a las personas que están acostadas, principalmente tirando de las sábanas y de las mantas.



 

Estos seres son especiales, se consideran otra clase o una especie de duende, genio o espíritu familiar entre los eslavos. Su nombre proviene de dom, casa. Según las tradiciones rusas, el domovoi se familiariza con la casa que habita, hasta tal punto de no querer abandonarla jamás; cuida de ésta y de los quehaceres domésticos. Cuando un campesino ruso se construía una nueva casa, su esposa, antes de instalarse en ella, cortaba una rebanada de pan para atraer al domovoi a la nueva morada, pues éste era el lugar en que el espíritu prefería vivir, aunque también solía instalarse junto al umbral, en la puerta de entrada.

Una creencia bastante popular era que el domovoi avisaba, por así decirlo, de los peligros y desgracias que podrían ocurrir o estaban cerca de la casa, para un ser humano resultaba difícil ver el domovoi, pero podía percibir su voz, así como sus sollozos y gemidos, se dice que su voz es suave y acariciante, excepto cuando están molestos por algo.

Estos seres son representados como un hombre barbudo y velludo, con un pelo sedoso que le sube hasta las palmas de las manos. En ocasiones se les aparecen unos cuernos que adornan su frente (lo cual no quiere decir que sean malos o diabólicos) y tienen cola. En ocasiones se la pasan molestando a sus vecinos las casas que se encuentran cerca de donde ellos viven), ya que por lo, noche les gusta ir a los establos o lugares que les gusta para ir a hacer travesuras. Por esto mismo no es raro que en ocasiones sea representado como un animal doméstico y hasta con una gavilla de heno.




 

A estos seres mágicos no los debemos confundir, ya que su nombre no es un sinónimo de fantasma, el duende de las tradiciones populares pertenece al mundo de gnomos, de los enanos y de otros muchos seres de poca estatura que viven en la invisibilidad. Son considerados como seres intermedios entre los espíritus más elevados y los hombres, además que éstos posee poderes sobrenaturales. Su poder mágico les permite que puedan tener cualquier forma o comunicarse fácilmente con los mortales, de ahí que a veces se dejen ver como seres de gran estatura o en figura de animal. En cierta forma los duendes pueden considerarse como genios domésticos de tipo humilde y bondadoso.

Los duendes pueden ser hermosos y bien proporcionados, como los de algunas leyendas, o feos, y malhumorados; esto último no se verá muy a menudo, ya que siempre están de muy buen humor y si acuso estuvieran enojados o molestos es cuando se ven feos pero tienen un gran corazón. Se dice que se les ha visto con cara de niño, su cabello rizado y de un aspecto generalmente simpático. Es muy conocido que la costumbre es representarlos vestidos con traje de terciopelo rojo, larga capa y un gorro rojo y negro con cascabeles, y también con traje verde o pardo. A estos pequeños seres les gusta bastante la música, el canto y el baile, siendo éstas las actividades a las que se dedican durante la noche, y en ocasiones engañan a los mortales llevándoles a sus danzas nocturnas o arrastrándoles a su reino. Este amor por la danza y los cantos es un símbolo de la eterna juventud de los duendes.



lunes, 11 de mayo de 2009

 

Es bastante frecuente escuchar sobre la creencia que existe acerca de los genios, que se designan con diversos nombres, muchas veces en el sentido de demonios o espíritus malignos: Tchin, djinn, genn, enfrit…, que a veces se emplean como sinónimos y que en otras ocasiones aparecen con diferencias muy bien marcadas.

Los árabes no creen que Adán haya sido primer ser humano que habitó el mundo, sino únicamente el padre de los seres humanos. Ellos piensan que la Tierra estaba poblada anteriormente por seres superiores al hombre, y que esos seres eran genios. Añaden que hay dos especies de genios, los peris o genios bienhechores y los dives o genios maléficos. En realidad los genios son otro tipo espíritus que están a las órdenes los ángeles, como opinan los cabalistas y ocultistas.

Como genios femeninos hay las ginas o gennias, que parecen ser de origen persa. Se pueden adaptar a la figura de una hermosa mujer para tener contacto carnal con los hombres y engendrar hijos, tal como se relata en muchas historias. Antiguamente se creía que en el mundo oriental, las gennias no perdían nunca su virginidad, ya que se reconstituía al poco rato de haber tenido contacto carnal.




 

Son espíritus o seres invisibles intermediarios entre los hombres y los dioses, entre el plano terrenal y el celestial, cuyo culto viene desde la antigüedad. Se les asignaba con nombres diferentes. En la india se les llamaba devatas y datillas, los djinns en Arabia, los espíritus buenos y malvados entre los indígenas de África.




 

Son espíritus subterráneos que se dieron a conocer en tiempos de los fenicios cuando navegaron desde el Mediterráneo oriental hasta Cornualles, ellos intercambiaban sus artículos manufacturados por productos como estaño, cobre, plata y plomo.

Antes de la llegada de los fenicios, los mineros de Cornualles no tenían que excavar mucho en la tierra para encontrar los minerales que necesitaban. Pero tiempo después cuando el auge del comercio provocó una escalada de la demando los mineros tuvieron que ir abriendo galerías cada vez más profundas en las entrañas de la tierra.

Muy pronto comenzaron escuchar misteriosos golpes, los cuales se pensaba que era el eco de los instrumentos de otros mineros que trabajaban en las cercanías. De acuerdo a la experiencia aprendieron que los golpes, anunciaban un desastre inminente en forma de derrumbamiento, o algunas otras veces estos golpes les servían como guía para llegar a una rica veta de mineral.

De vez en cuando, un ligero desprendimiento de tierra en una grieta de las rocas indica que un golpeador acaba de ocultarse a toda prisa. Otras veces, un minero encuentra en el polvo del fondo de un pozo un rastro de pequeños pisados, que desaparecen cuando empieza a examinados. Sin embargo existen muy buenas razones para creer que los golpeadores tienen cierto parentesco con los gnomos.




 

En todos los hogares debería existir un kobold, ya que es el sirviente más eficaz y leal que existe. Estos seres diminutos con sus caras arrugadas, las cuales indican su avanzada edad, trabajan sin descanso para la casa que los alojo. Acarrean agua, ordeñan las vacas, recogen los huevos, limpian los caballos, cortan leña y barren el patio.

A cambio de estos trabajos ellos sólo piden poco. Las sobras de la comida son suficientes para el kobold y eso sí, quien debe darle de comer es la mujer de la casa o quien se hago cargo de ésta, pero si de alguna forma se olvidara darle de comer, este amable ser se convierte en una criatura vengativa y entonces o quien se hace cargo de la casa le sucederán toda clase tragedias, se le romperán platos, se quemará los dedos con ollas o tropezara en la alfombra, y la risa maliciosa del kobold le recordara que ha olvidado ponerle su comida.




Los Leprechauns 

Estos seres son aquellos zapateros que sólo se dedican a hacer los zapatos de las hadas. Su nombre es un derivado del gaélico luacharman, que significa “pigmeo”; los leprechauns hibernan bajo tierra durante el invierno y aparecen en verano; entonces se puede oír el rítmico golpear de sus martillos en páramos y praderas. A diferencia de otras pequeñas criaturas a estos pueden vérseles a menudo,ya que el hombre los puede apreciar sin ningún problema. Aquellas personas que los han visto los describen como hombrecillos joviales vestidos de verde, con un gorro del mismo color, un delantal de cuero y zapatos con hebillas. Es bien sabido que los leprechauns conocen la situación de tesoros escondidos, y por esta rozón son muy buscados. Aún cuando es posible capturar a un leprechaun, no se le puede tener encerrado o cautivo, ya que en cuanto el humano intenta interrogarlo, el leprechaun como una manera de defensa arroja a la cara el contenido de su caja de rapé, y cuando el humano se recupera del estornudo, lo único que apreciará será que el duende ha desaparecido.




 

Estos traviesos espíritus son llamados los duendes de las herramientas y la maquinaria, emparentados con gnomos y goblins. En un tiempo ayudaban o los humanos.

Hacían que las herramientas que fueran a ser utilizadas funcionaran mejor, de manera correcta con mayor velocidad y además podían guiar las manos de los artesanos que se inspiraban en esos momentos (ayudado también por los gremlins) en nuevos en inventos. Si en algún momento las personas se hubieran dado cuenta de la importancia de los gremlins en desarrollo tecnológico, la historia habría podido ser diferente, se viviría normalmente junto a ellos. Si embargo, la mayoría de los ingenieros y mecánicos carecían de la sutil visión y humildad de espíritu para poder sentir la presencia de tan grandiosa criaturas, además que por su gran vanidad se atribuían todo el crédito de nuevos inventos, sin conceder ninguno a los gremlins. Tal insulto (como resultó ser para estos seres), hizo un enorme hueco entre la amistad que tenían los gremlins con los humanos dejándolos solos cortaron todo lazo para ellos. Entonces en vez de ayudar, se dedicaron a aplicar su conocimiento de la “esencias” de los instrumentos y máquinas para complicar la vida de los seres humanos, introduciendo el “efecto gremlins” —conocido por los técnicos corno EG— en todas las herramientas y maquinarias hechos por el hombre.

Se dice que en cada casa hay un gremlin hereditario, que entró en ella como ocupante de una máquina de cocer o de escribir o algún otro aparato doméstico. Entonces son aquellas criaturas que te hacen la vida imposible, ya que toman la palanca expulsora de las tostadoras, para que las tostadas se quemen en vez de salir a tiempo, atasca el tubo de combustible de las segadoras, desinfla un neumático del coche cuando uno tiene que salir con el tiempo justo, altero la proporción de agua fría y caliente cuando alguien se ducha, e inflige otros pequeños tormentos similares.



 

Existen en el mundo seres que son espíritus elementales, los cuales son amigos de la naturaleza y del hombre. Estos están compuestos de los más sutiles partes de la tierra, habitan en el mundo cuidando los tesoros, piedras preciosas y minas al igual que los duergars (duendes) y los trolls, Algunas personas creen que los gnomos pueden ver y distinguir a través de la tierra como nosotros a través del aire, del Sol, la Luna y las estrellas. Pueden además, atravesar sin la menor dificultad las rocas más fuertes, porque la tierra es su ambiente natural, el cual está formado de piedras o de rocas, como el nuestro esté formado de partículas gaseosas.

Es muy frecuente que confundamos a los gnomos con los enanos, ya que tienen mucho en común con estos por distintas características como su reducida estatura, la piel rugosa, una barba larga y gris, y facciones a menudo deformes, pero se distinguen por su presencia más bella y sus sentimientos. Podemos decir que estos pequeños entes de un mundo invisible vienen a ser diversos razas de sus pobladores, de manera parecida a como sucede con los humanos, que los hay blancos, negros, amarillos... El vocablo gnomo deriva del sánscrito Jna, “conocer” que influyó en el griego gnomai, “ser inteligente”. Se dice que los gnomos nos protegen y amparan.

Su mundo social
Es bien sabido que entre los gnomos duendes no existen diferencias sociales de castas, cultos o distintas clases, pero eso si tienen un sistema de gobierno que es de naturaleza monárquica, la cual se sustento en leyes y justicia que ejercen los ancianos elegidos por sus méritos y que forman una especie de “consejo” o “junta”, ante la cual se exponen los problemas que existen para que ellos los arreglen o les den una solución adecuada.
Estos seres habitan casi siempre en lugares alejados de los humanos, viven en la selva, los bosques, pantanos o lugares donde existan juntos los cuatro elementos naturales que son la tierra, el agua, el fuego y el aire. Algunos antiguos escritores narran en sus libros que bajo la tierra existen grandes ciudades de estos diminutos seres mágicos, donde pueden ser apreciados muchos metales preciosos, piedras maravillosas y hasta diamantes. Se les atribuye gran tuerza física y en ocasiones varios poderes mágicos, para hacer llover, provocar tormentas robar y en ocasiones también desaparecer enfermedades.

Cuando nace un gnomo o duende, sus padres siembran una semilla de bellota o de limón y cuando el retoño del árbol aparece sobre la tierra, graban el nombre del hijo sobre su tallo paro propiciar la buena ventura de su hijo. Estos seres no celebran su cumpleaños, sino que cada uno decide el día que tiene que festejar, que regularmente es cuando se considera que se ha cumplido un periodo importante en sus vidas.
Cuando los gnomos y duendes están cerca de cumplir los 75 años de edad sus padres (el varón) los presentan ante el consejo o junta y se realiza un evento de gran importancia, ya que significa su aceptación como miembro de la comunidad y el inicio de su vida realmente independiente. Este es el caso de los niños.

Las niñas juegan con las muñecas de peluche que ellas modelan y visten. Su principal aprendizaje serán los quehaceres domésticos como la cocina, el hilado, el tejido y todo aquello que se relacione con el manejo de la casa, así como alimentar a los animales del corral o cuidar a los niños más pequeños.

Las habitaciones escogidas.
No existe en ningún lugar un patrón establecido para que sea la casa de los gnomos, pues es parte de la adaptación donde viven, su habitación puede ser desde los raíces de un frondoso árbol, la madriguera de un conejo, que ellos remodelarán según sus gustos, o una casa muy bien acomodada que les guste para hacerla suya y en la que vivirán en el sótano o en algunos otros lugares como la cocina, una recámara o el cuarto de lavado.

Su salud
Como as natural los gnomos y duendes hacen uso de las hierbas y plantas medicinales paro mantenerse saludables o recuperar la salud, su cultura herbolaria es muy amplia, tienen una constitución bastante fuerte, es importante y muy asombroso mencionar que su cultura médica incluye el uso de la acupuntura y que además no sólo se tratan ellos mismos, sino que también curan animales heridos o enfermos, porque su equilibrio social y moral hace que mantengan en buen estado ala naturaleza.

Los duendes
Estos seres son muy simpáticos, algunos diccionarios los describen como “Seres pequeños y traviesos que forman parte de algunas tradiciones populares”.

Las personas que han llegado a ver alguna vez a un duende aseguran que tienen alrededor de 50 centímetros de alto (es su mayor estatura), y su aspecto es casi humano, les gusta jugar con los niños y ayudar a los humanos.

Su principal cualidad es la de transformarse o voluntad y tienen grandes poderes sobrenaturales, los cuales se asimilan a los de los magos. Se hacen visibles si así lo desean, pero si no quieren que una persona en especial los vea, se volverán invisibles. Les gusta vivir cerca de yacimientos de minerales o lugares donde se practique el trabajo con distintos metales, es por eso que se les puede ver jugueteando alrededor de las minas.

Se dice que los duendes son entidades que hacen de intermediario entre los seres humanos y los espíritus, los más conocidos son los duendes domésticos, que son aquellos que se acostumbran a la vivencia de una casa normal.

En ocasiones las casas donde habitan los duendes se confunden con casas embrujados, ya que los duendes son muy traviesos y siempre están haciendo bromas, escondiendo cosas, cambiando cosas de lugar, haciendo ruidos, tirando algunas otras, etc.

Su comida es casi igual a la de los seres humanos, pero sin carne y no les gusta mucho la sal, prefieren que todo lo que coman sea dulce.
En este mismo blog mencionaremos algunas características de algunos duendes y gnomos.



Entrada más reciente Entradas antiguas Página principal
Related Posts with Thumbnails

SUSCRIBIRSE

Suscribirse a mi feed o Suscribite por Email para recibir los nuevos contenidos de Mundo Esoterico en tu correo.

Introduce tu dirección de Email aquí:

MI PERFIL

Alejandra Flaka

El amor es el unico sentimiento tan complejo, que puede subirte al cielo y al mismo tiempo condenarte al infierno.

Ver todo mi perfil.

FEEDJIT Live Traffic Feed

ENLAZAME

Aquí les dejo estas tres imágenes

Mundo Esotérico

 
Mundo Esotérico
 

<p align="center"><a href="http://magiarecetashechizos.blogspot.com/" target="_blank"><img alt="Mundo Esot&#233;rico" src="http://lh6.ggpht.com/_uXizS5kZ5_k/SpykZ9y6MsI/AAAAAAAACn8/xLKSsHhWpo4/MundoEsotrico.jpg" /></a>

 
 Mundo Esotérico
 
 

BLOGS QUE SIGO

PAGINAS AMIGAS

ARCHIVOS DEL BLOG

SEGUIDORES